top of page
Search

INTEGRACIÓN SENSORIAL

  • alexanderroja85
  • Apr 13, 2023
  • 1 min read

El término "integración sensorial" se refiere tanto a un marco conceptual dentro de la profesión de terapia ocupacional, como a un proceso neurológico.

Como marco conceptual, la teoría de la integración sensorial se basa en los más recientes conocimientos en neurociencia. Resulta de gran utilidad para comprender múltiples y diversos problemas de aprendizaje, comportamiento, desarrollo y descoordinación motriz, tales como la hiperactividad, las dificultades de inserción escolar, para relacionarse y comunicarse o las que afectan el proceso de alimentación. Se trata, más que de una técnica específica, de un enfoque terapéutico. Su creadora, la doctora Jean Ayres, creó también métodos de evaluación y tratamiento de los problemas de integración sensorial.


Como proceso neurológico, la integración sensorial es responsable de organizar las sensaciones que recibimos de nuestros cuerpos y del ambiente y que nos permite responder de manera apropiada a las demandas que se nos presentan en el quehacer diario. El procesamiento e integración de las sensaciones constituve una base fundamental para el desarrollo de las

habilidades de la vida diaria, del desarrollo socio-emocional, del funcionamiento motor y de los aprendizajes complejos. Los sistemas sensoriales claves para estas funciones son el visual, el vestibular (movimiento). el propioceptivo (conciencia corporal), el táctil y el auditivo. Cabe destacar que el procesamiento y la interpretación de los estímulos sensoriales siempre

depende del contexto.



 
 
 

Comments


 

Dirección

Calle Lago Azul, S/N, 28981 Parla, Madrid

 

Contactar

     Móvil 699064379

Correo: info@nateamadrid.es

 

Horario

Sábado y Domingo de 9:00 - 14:00

 

Redes sociales

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page